Wednesday, May 31, 2006

MAS

Lola descubrió dos cosas que la marcaron en su vida, o que ella recuerda como principales motivos de su extraña y autodestructiva manera de ser. Una hemos conocido en capítulos anteriores: creer que no debería haber asistido al colegio que sus padres eligieron, entiende que ellos pensaron que era lo mejor, que recibiría la mejor educacion -lo cual es absolutamente cierto y por eso Lola les está muy agradecida- pero ella cree que pagó un precio muy alto. Las diferencias económicas dejaron una marca imborrable en su crecimiento y formación como persona y probablemente, selectivamente su mente creyó que el dinero, las posesiones materiales, eran lo que hacían a una persona, lo que hacía que alguien perteneciese o no, que fuese querida o no, que lograra sus expectativas y anhelos.
Pero ¿que otra cosa marcó a nuestra protagonista?
Tiene muy presente el constante contraste que existió y existe entre su familia y la familia de su tía, la hermana de su madre. Siempre notó la diferencia entre vivir bien, como era el caso de su familia, y vivir excelentemente bien. Creció viendo todo lo que no tenía su familia: glamour, buena ropa, viajes, autos importados y, despreocupación total por todo lo que significara dinero, o como pagar esto o aquello, y lejos de alegrarse, siempre sintió que "los otros" se reían de su familia. Creyó y cree que ellos pertenecen y ella nunca pertenecerá. Y como sabemos que es envidiosa, nunca disfrutó de una reunión flamiliar, de la Navidad en casa de su tía, porque se vestía con lo mejor que tenía, trataba de realizar gestos suaves y delicados, intentaba 'actuar' como si perteneciese, lo cual le creaba una situación incómoda y angustiante, ya que finalmente nunca estaba conforme con el resultado, siempre se sentía menos.
Cuando en Navidad veía que entre "ellos" se hacían regalos increíbles y que su familia recibía y hacía los peores regalos, sentía un dolor en el pecho que perduraba muchos días y que, evidentemente perdura, evidentemente lo sigue llevando dentro.
Ella cree que no es la única, cree que todo éste sentimiento envidioso lo aprendió, o lo absorvió de lo que escuchaba en su casa, las críticas y chismes internos, las comparaciones que hacía su madre. O al menos eso cree. O, simplemente nacieron de ella, sin ayuda alguna, ella sola idealizó lo que veía que la familia de la hermana de la madre tenía, o como se comportaba. Ella quería eso.
Y, como relatara en un principio, es otra de las dos cosas que ella cree que la han hecho ser la persona que es y tener las metas que tiene, y esa forma tan materialista de juzgar la vida.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home